Reto 3: una visita virtual a los clásicos
19 Comentarios
No se permiten comentarios.
No se permiten comentarios.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La web contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies.
Desde las pestañas de la izquierda puedes consultar qué cookies técnicas instala siempre esta web, cookies estrictamente necesarias, y que cookies son opcionales y puedes evitar que se instalen en tu navegador.
Puedes ampliar esta información en nuestra política de cookies.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para el buen funcionamiento del site y no se pueden desactivar.
Esta web únicamente utiliza una cookie técnica:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Inspirado en un cuadro de Lita Cabellut. Acrícilo, pastel y pétalos de flores secas sobre un marco de fotos con sus acetatos ( Leticia Barriocanal)
Inspirado en un cuadro de Genovés. Plástico de cocina, dentífrico, masilla tapa agujeros y témpera sobre papel (Eugenia Varela)
Inspirado en dos cuadros: uno de Cézanne y otro de Kirchner. Rotuladores y acrílicos (Isabel Enciso)
Inspirado en un cuadro de Magritte. Alude a la reflexión que sobre la cuestión de ser héroes o heroínas , superpoderes y miedos, se plantea la artista como profesional de la sanidad en estos momentos. Acuarela y lápices acuarelables sobre papel de acuarela ( Conchi Rodríguez)
Inspirado en un cuadro de Giorgio de Chirico. Acrílico sobre papel de acuarela ( Mariví Adiego)
Inspirado en los Nenúfares de Monet. Acrílico sobre papel transparente ( Carolina Lozano)
Inspirado en un paisaje de E. Hopper. Ceras sobre papel (Adelaida Domínguez)
Inspirado en un cuadro de Roi Lichtenstein . La artista lo ha titulado » Mujer en Confinador (ciudad de vacaciones)». Acuarela sobre papel ( Cristina Fernández)
Inspirado en la Victoria de Samotracia. Acuarela, papel recortado pegado, rotulador, pastel y plumas sobre papel ( Isabel Contreras)
Inspirado en el cuadro de Arnold Boklin «La isla de los muertos». Lápices acuarelables sobre papel de acuarela (Carmela Pereda)
Inspirado en un cuadro de Toulouse Lautrec. Lápices y ceras sobre papel (Lourdes García Yelo)
Inspirado en un cuadro de Frida Kahlo. Rotuladores sobre carpeta de plástico transparente (Paula Ferruelo)
Inspirado en una fotografía de una amiga , fotógrafa , Giulia Bondi. Acuarela sobre fotografía impresa en papel ( Bianca Checchi)
Inspirada en un papiro del Arte Egipcio. Gasas mojadas en agua, cola blanca y café (para darle color papiro), acrílico y rotulador sobre papel de acuarela (Ana Casillas). El jeroglífico de arriba quiere decir «familia» y los cartuchos de los lados son los nombres de los cuatro miembros de su familia.
Inspirado en «La joven de la perla» de Vermeer. El artista lo ha titulado «La confinada de la perla». Acuarela sobre papel de acuarela (Alexis Comstenla)
Inspirado en el David de Miguel Ángel. EL artista lo ha titulado «Chernobyl infierno radioactivo». Fotografía y plastilina ( Miguel Ángel Manzaneda)
Inspirado en la «Mujer en la ventana» de Dalí. Lapiceros de pastel sobre papel (Sagrario Alonso)
Inspirado en «El beso» de Gustav Klimt. Lapiceros acuarelables y acrílico sobre papel (Gianluca Moranda)
Inspirado en «Atardecer en Venecia» de Monet. Rotulador y ceras sobre plástico (Miriam Muñoz)